DIAGRAMA HOMBRE- MÁQUINA

Es la representación gráfica de los elementos de la operación en donde intervienen el hombre y la máquina, indica el tiempo de operación del operario y el ciclo de operación de su  máquina.
 Es útil ya que nos permite controlar los tiempos entre el hombre y la máquina y así mejorar la eficiencia de la productividad, también  nos permite estudiar, analizar y mejorar una sola estación de trabajo a la vez.
Este digrama es recomendado cuando:
-El ciclo de trabajo del operario es más corto que el ciclo de operación de la máquina.


CÓMO SE CONSTRUYE EL DIAGRAMA HOMBRE MÁQUINA (continuación)
Un primer paso en la construcción del diagrama hombre máquina es seleccionar una distancia en centímetros o en pulgadas que represente una unidad de tiempo.



Esta selección se lleva a cabo debido a que los diagramas hombre máquina se construyen siempre a escala. Por ejemplo, un centímetro representa un centésimo de minuto. Existe una relación inversa en esta selección, es decir, mientras más larga es la duración del ciclo de la operación menor debe ser la distancia por unidad de tiempo escogida.
Cuando se ha efectuado la selección se inicia la construcción del diagrama: como es normal, éste se debe identificar con el título de diagrama de proceso hombre-máquina



Se incluye además información tal como operación diagramada, método presente o método propuesto, número de plano, orden de trabajo indicando dónde comienza el diagramado y dónde termina, nombre de la persona que lo realiza, fecha y cualquier otra información que se juzgue conveniente para una mejor comprensión del diagrama.