DESARROLLO DEL EXAMEN: INGENIERÍA DE MÉTODOS
Muñoz Zavaleta Arlene Aracely
(x = 10) Número proporcionado por el profesor.
Problema1:
Una industria productora de gaseosas tiene seis estaciones de trabajo:
ESTACIÓN | OPERARIOS | MÁQUINAS |
1 | 1 | 3 |
2 | 2 | 4 |
3 | 2 | 3 |
4 | 3 | 2 |
5 | 1 | 3 |
6 | 2 | 2 |
Se emplea 3000 de materia prima, se tiene un producción diaria de (12 + x) pares. Durante ese año, se estima un gasto de (230+x) Kw de energía eléctrica por mes.
Para el siguiente año la estación 2 y 3 serán operados por un operario y dos operarios respectivamente. La cantidad de materia prima a usar será de (2900+x) y el consumo de energía se reduce a (230-x) Kw. Determinar:
1) Velocidad actual de producción
2) Tres indicadores de productividad
3) Incremento de la productividad propuesta
Año 1: 1H 2H 2H 3H 1H 2H



Año 2: 1H 1H 2H 3H 1H 2H


1) Velocidad actual de Producción:
P = tb / c tb = 60 min/hora x 8 horas/dia = 480 min/día P= 22 unidades/día
c = tb / P
C= 480/22
C= 480/22
c = 21,81 min/unidad
La velocidad de producción nos indica que cada 21,81 minutos sale una gaseosa terminada.
Problema2:
Una fábrica de chompas compra (500+x) de poliéster a 40 soles el kilogramo y produce a 1950 chompas, que vende al precio de 90 soles cada una. El peso de las 1950 unidades sin incluir hilo es de (487,5 + x) Kg y cada unidad se vende a 25 soles. Si sólo se consigue colocar en el mercado el 90% de la producción (venta). Determinar:
1) Eficiencia económica:

1950 x 90% = 1755 chompas vendidas

1755 x 90 = 157950

(500 Kg)(40 soles) = 20000
(1950 und)(25) = 48750
Total = 68750 soles

68750 soles/ 1950 chompas = 35,26 soles c/u

35,26 x 1755 =61881,3
Problema3:
Un operario que se encuentra en el almacén de materia prima, empuja una carretilla que contiene cajas para envases y las dirige a la máquina para su envasado (2 metros), deja la carretilla y toma una caja, la inspecciona y la coloca en la máquina de envasado, luego espera el llenado de doce botellas, recoge las botellas las pone en cajas, hasta completar 10 cajas, luego las traslada al almacén de productos terminados (5 metros).
Hallar:
1) Diagrama de análisis de procesos:
1) Cálculo de productividad:
1) Diagrama de Recorrido:
PARTE II:
1) ¿Cómo se define la producción en su versión técnica?
Es la transformación de factores en productos.
2) Nombre y comente las clases de procesos de producción:
· Según Rendimiento Temporal: Se divide en dos, producción continua que es la producción la cual no es interrumpida, y la producción por pedido que son los que no requieren continuidad en el tiempo o que es por pedido.
· Según gama de productos: se divide en dos producciones simples que es el proceso de elaborar un tipo de producto con las mismas características técnicas; y la producción múltiple que es el proceso que obtiene varios productos diferenciados.
· según secuencias de actividades: se divide en dos, producción monoetapa donde la transformación de la materia prima se realiza mediante una única etapa; y la producción bietapa donde la transformación se realiza en dos etapas: fabricación y montaje.
· Según nivel de integración: se divide en dos, la producción centralizada la cual consiste en realizar el proceso en una sola planta industrial; y la producción descentralizada que consiste en hacer la producción en diferentes plantas.
3) Explique que es una producción múltiple independiente:
Producción independiente con procesos simultáneos.
4) ¿Por qué es importante la Ingeniería de Métodos?
· Ayuda a mejorar los procesos y procedimientos.
· Mejora la disposición y el diseño de la fábrica, taller, equipo y lugar de trabajo.
· Ayuda a economizar el esfuerzo humano y reducir la fatiga innecesaria.
· Economizar el uso de materiales, máquinas y mano de obra.
· Aumentar la seguridad.
· Crear mejores condiciones de trabajo.
· Hacer más fácil, rápido, sencillo y seguro el trabajo.